Uso de letras o grafías
Donde veremos las letras B, V, S, C, Z y X.
Aquí podrán descargar la presentación.
Y también las letras G, J, H, M, N, Y y el dígrafo Ll.
Aquí está la presentación.
miércoles, 24 de agosto de 2016
Ideas principales e Ideas secundarias
Ideas principales e Ideas secundarias
Donde veremos cómo se clasifican de acuerdo a la ubicación en el texto.
Aquí veremos la presentación en detalle.
Concurrencia vocálica
Concurrencia vocálica
Se llama concurrencia vocálica cuando se encuentran juntas dos o más vocales dentro de una sola palabra.
Esto y más en la presentación del tema que puedes descargar aquí.
Tipos de Acento
La Acentuación
La acentuación de nuestro idioma sigue patrones que se relacionan con la escritura y pronunciación de las palabras, que se emplean los acentos prosódico y el ortográfico en las sílabas que corresponde.
Aquí podrán descargar la presentación de este tema.
Signos de Puntuación. El Punto
El Punto
El punto se utiliza para señalar una pausa larga, que marca el final de una frase u oración.
Después de punto - salvo en el caso del utilizado en las abreviaturas - se utiliza mayúscula.
Todo esto y más descargando la presentación de este tema aquí.
lunes, 1 de agosto de 2016
Técnicas de autoaprendizaje - Primera parte
Técnicas de autoaprendizaje (Primera parte)
El método que se utilice a la hora de estudiar es de importancia decisiva ya que los contenidos o materias de estudio, por sí solos, no provocan un estudio eficaz, a no ser que se busque un buen método que facilite su comprensión, asimilación y puesta en práctica.
El método que aquí se propone consta de siete fases que iremos analizando y practicando:
1. Lectura.
2. Subrayado.
3. Notas al margen.
4. Uso del diccionario.
5. Toma de apuntes.
6. Esquema.
7. Resumen.
En esta sesión veremos la lectura, el subrayado, las notas al margen y el uso del diccionario.
Aquí encontrarás la exposición.
Bases del aprendizaje
Bases del aprendizaje
Aprender es el proceso por el cual se adquiere una determinada información y la almacenamos, para poder utilizarla cuando se considera necesaria.
Por ello conoceremos los cuatro procesos que se consideran esenciales como son: la atención, la memoria, la motivación y la comunicación.
Aquí compartimos la exposición dada en clases.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)